Simulación test examen CAP Viajeros – 2
Viajeros: Objetivo 3.8
1 ¿Qué aspecto es valorado por una empresa de transporte de viajeros en autobús a la hora de contratar a un conductor?
Cod: 316
Norma: Sin referencia
Porque una empresa de transporte de viajeros en autobús valora varios aspectos a la hora de contratar a un conductor, como por ejemplo: su experiencia y formación en conducción de autobuses, su conocimiento de las normas de seguridad vial y de circulación, su capacidad para mantener la calma y actuar con rapidez en situaciones de emergencia, su habilidad para tratar con los pasajeros de forma amable y respetuosa, y su compromiso con la puntualidad y la eficiencia en el servicio de transporte. Todos estos aspectos son importantes para garantizar la seguridad y la satisfacción de los pasajeros, así como para mantener la reputación y el éxito de la empresa de transporte.
Comunes: Objetivo 3.1
2 Un tipo de accidente laboral que aparece en el sector del transporte son los atropellos por vehículos y maquinaria auxiliar. Entre las causas de este tipo de accidente se encuentra:
Cod: 1412
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es "Todas las respuestas son correctas" porque los atropellos por vehículos y maquinaria auxiliar pueden ser causados por varios factores, como la falta de visibilidad, la falta de señalización adecuada, la falta de capacitación del conductor o del personal que maneja la maquinaria, la fatiga, la distracción, entre otros. Por lo tanto, todas las respuestas que se ofrecen como opciones pueden ser factores que contribuyen a este tipo de accidente laboral.
Comunes: Objetivo 1.3bis
3 Con nivel de circulación rojo por nevada:
Cod: 7930
Norma: Resolución D.G. Tráfico 01/06/2009 Anexo I
La respuesta correcta es que los autobuses y camiones tienen prohibida la circulación en nivel de circulación rojo por nevada debido a que estos vehículos son más grandes y pesados que los automóviles, lo que los hace más difíciles de controlar en condiciones de nieve y hielo. Además, su tamaño y peso pueden causar más daño en caso de accidente. Por lo tanto, se prohíbe su circulación para garantizar la seguridad vial.
Comunes: Objetivo 2.1
4 El tiempo de espera en una frontera de un vehículo, ¿qué tipo de tiempo es considerado por la normativa laboral española de cara al conductor profesional?
Cod: 4130
Norma: RD 1561/1995 Art. 10.4
La normativa laboral española considera el tiempo de presencia como aquel en el que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar ninguna actividad concreta, pero que se encuentra en el lugar de trabajo o en un lugar determinado por el empleador. En el caso de un conductor profesional que se encuentra en una frontera esperando para cruzar, se considera tiempo de presencia si se ha comunicado de antemano la duración de la espera, ya que el conductor no está realizando ninguna actividad concreta, pero se encuentra a disposición del empleador en un lugar determinado por él. Es importante tener en cuenta que este tiempo debe ser remunerado por el empleador.
Comunes: Objetivo 1.3
5 Además de reducir el consumo de carburante, realizar una conducción económica presenta otras ventajas. Señale la respuesta correcta.
Cod: 6754
Norma: Sin referencia
La conducción económica implica una conducción más suave y constante, evitando acelerones y frenazos bruscos. Esto reduce el desgaste de los componentes mecánicos del vehículo, como los frenos, neumáticos, embrague y motor, lo que a su vez reduce los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil del vehículo. Además, una conducción económica también puede mejorar la seguridad en la carretera al reducir el riesgo de accidentes.
Comunes: Objetivo 3.4
6 La dependencia de drogas:
Cod: 65855
Norma: RD 818/2009 Anexo IV
Viajeros: Objetivo 1.5
7 ¿Qué es una intersección?
Cod: 2909
Norma: RD Legislativo 6/2015 Anexo I, 62
La respuesta correcta se debe a que una intersección es el punto donde se cruzan dos o más vías de comunicación, como carreteras, calles o caminos. En este punto, los conductores deben estar atentos a las señales de tráfico y a las normas de circulación para evitar accidentes. Además, en una intersección pueden darse diferentes tipos de cruces, como en T, en X o en Y, por lo que es importante conocer las características de cada uno para circular de manera segura. Por lo tanto, la respuesta proporcionada en el examen es la más precisa y completa.
Comunes: Objetivo 3.5
8 Si durante el transporte se produce el reventón de un neumático:
Cod: 7486
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es que los viajeros procurarán no descender del vehículo porque si lo hacen, pueden poner en peligro su seguridad al estar expuestos a otros vehículos que circulan por la carretera. Además, si el vehículo está en una zona peligrosa, como una curva o una pendiente, el descenso del vehículo puede provocar un accidente. Por lo tanto, es recomendable que los pasajeros permanezcan en el vehículo hasta que se pueda detener en un lugar seguro y cambiar el neumático.
Viajeros: Objetivo 3.8
9 El Acuerdo INTERBUS se refiere a:
Cod: 8773
Norma: Acuerdo Interbús Título
El Acuerdo INTERBUS es un acuerdo internacional que regula el transporte discrecional de viajeros entre los países miembros de la Unión Europea y otros países europeos. Este acuerdo establece las normas y requisitos que deben cumplir las empresas de transporte que operan en este ámbito, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio. Por lo tanto, la respuesta correcta a la pregunta es transporte discrecional de viajeros.
Comunes: Objetivo 2.1
10 ¿Cómo se llaman los símbolos que aparecen en determinados mensajes de la pantalla del tacógrafo digital?
Cod: 2974
Norma: Reglamento Comunitario (CEE) 3821/85 Anexo IB, Apéndice 3
Los pictogramas son símbolos gráficos que representan una idea o concepto de manera visual y universal. En el caso del tacógrafo digital, los pictogramas se utilizan para indicar diferentes situaciones o eventos que se registran en el dispositivo, como por ejemplo el inicio y fin de un periodo de conducción, el inicio y fin de un periodo de descanso, la activación del modo de control de velocidad, entre otros. Al ser símbolos visuales, son fácilmente reconocibles por cualquier conductor, independientemente de su idioma o nacionalidad, lo que los convierte en una herramienta muy útil para la gestión de la información del tacógrafo digital. Por lo tanto, la respuesta correcta a la pregunta es que los símbolos que aparecen en determinados mensajes de la pantalla del tacógrafo digital se llaman pictogramas.
Comunes: Objetivo 2.1
11 ¿Qué datos registra automáticamente el tacógrafo?
Cod: 248
Norma: Reglamento Comunitario (UE) 165/2014 Art. 4.3
El tacógrafo es un dispositivo que se utiliza para registrar la actividad de los conductores y el vehículo durante un período de tiempo determinado. Los datos que registra automáticamente incluyen la velocidad, la distancia recorrida, el tiempo de conducción, el tiempo de descanso y otros datos relacionados con la actividad del conductor y el vehículo. Estos datos son importantes para garantizar la seguridad en la carretera y para cumplir con las regulaciones de la UE sobre el tiempo de trabajo y descanso de los conductores profesionales. Por lo tanto, la respuesta correcta es que el tacógrafo registra datos sobre la marcha de los vehículos y sobre determinados tiempos de trabajo de los conductores.
Comunes: Objetivo 1.3bis
12 ¿Qué circunstancias de la vía condicionan la actitud del conductor?
Cod: 65303
Norma: Sin referencia
Las características geométricas y físicas de la vía son factores que influyen directamente en la forma en que un conductor debe actuar al conducir. Por ejemplo, la anchura de la carretera, la presencia de curvas, la inclinación de la carretera, la calidad del pavimento, la presencia de obstáculos, la señalización, entre otros, son factores que pueden afectar la velocidad, la maniobrabilidad y la seguridad del vehículo. Por lo tanto, es importante que el conductor esté consciente de estas circunstancias y adapte su conducción en consecuencia para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Comunes: Objetivo 1.3
13 ¿Qué resistencia interviene en el movimiento de los vehículos?
Cod: 6550
Norma: Sin referencia
La resistencia de pendiente es la fuerza que se opone al movimiento de un vehículo al subir o bajar una pendiente. Esta resistencia es causada por la gravedad y la inclinación del terreno, y es una de las principales resistencias que deben superar los vehículos en movimiento. Por lo tanto, es la resistencia que interviene en el movimiento de los vehículos y la respuesta correcta a la pregunta del examen para conseguir el certificado de aptitud profesional (CAP) en España.
Comunes: Objetivo 2.1
14 El tacógrafo digital se activa automáticamente:
Cod: 4173
Norma: Reglamento Comunitario (CEE) 3821/85 Anexo IB, V.1
El tacógrafo digital se activa automáticamente al insertar por primera vez una tarjeta de centro de ensayo porque es necesario que el tacógrafo registre los datos de la tarjeta para poder comenzar a funcionar correctamente. La tarjeta de centro de ensayo es utilizada para realizar pruebas y comprobar el correcto funcionamiento del tacógrafo antes de su uso en carretera. Una vez que se inserta la tarjeta de centro de ensayo, el tacógrafo digital se activa y comienza a registrar los datos de conducción del conductor.
Comunes: Objetivo 3.6
15 ¿Quién es el responsable de custodiar el vehículo y la carga durante el período que dure una inmovilización?
Cod: 3095
Norma: Ley 16/1987 Art. 143.4
Comunes: Objetivo 1.2
16 Para hacer uso del freno motor se debe:
Cod: 7861
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es seleccionar una relación de marchas más corta porque al hacerlo se reduce la velocidad del vehículo sin necesidad de utilizar los frenos de disco, lo que ayuda a evitar el sobrecalentamiento de los mismos y a prolongar su vida útil. Además, el freno motor es una técnica de conducción más segura y eficiente, ya que permite controlar mejor la velocidad del vehículo en descensos pronunciados o en situaciones de emergencia.
Comunes: Objetivo 1.2
17 ¿Qué factor es el que más influye en la energía cinética de un vehículo en movimiento?
Cod: 3810
Norma: Sin referencia
La energía cinética de un objeto en movimiento se define como la energía que posee debido a su movimiento. La velocidad es el factor que más influye en la energía cinética de un vehículo en movimiento porque la energía cinética aumenta proporcionalmente al cuadrado de la velocidad. Esto significa que si la velocidad de un vehículo se duplica, su energía cinética se cuadruplica. Por lo tanto, la velocidad es un factor crítico en la energía cinética de un vehículo en movimiento.
Viajeros: Objetivo 1.5
18 En un transporte regular de uso general, la empresa contratista del servicio está facultada para:
Cod: 6150
Norma: RD 1211/1990 89
La respuesta correcta se debe a que la empresa contratista del servicio tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros durante el transporte. Por lo tanto, tiene el derecho y la obligación de establecer ciertas normas y regulaciones para garantizar que los pasajeros cumplan con ciertas obligaciones, como el uso del cinturón de seguridad, la prohibición de fumar, el respeto a los demás pasajeros, etc. Si un pasajero incumple estas obligaciones, la empresa tiene el derecho de impedir su uso del servicio para garantizar la seguridad y el bienestar de los demás pasajeros.
Comunes: Objetivo 3.6
19 Las Juntas Arbitrales del Transporte:
Cod: 690
Norma: RD 1211/1990 Art. 9.9
Las Juntas Arbitrales del Transporte son un servicio público que se encarga de resolver conflictos entre los usuarios del transporte y las empresas de transporte. Estas juntas son gratuitas porque están financiadas por el Estado y su objetivo es garantizar la protección de los derechos de los usuarios del transporte, sin que estos tengan que incurrir en gastos adicionales para resolver sus conflictos. Además, la gratuidad de las Juntas Arbitrales del Transporte fomenta el acceso a la justicia y la resolución de conflictos de manera rápida y eficaz.
Comunes: Objetivo 1.3bis
20 ¿Pueden, según la normativa estatal, las carreteras multicarril tener cruces a nivel?
Cod: 65332
Norma: Ley 37/2015 2
La respuesta correcta es "No". Las carreteras multicarril no pueden tener cruces a nivel según la normativa estatal en España.
Comunes: Objetivo 1.2
21 Durante una bajada larga y prolongada, ¿qué es lo que nunca debe hacerse ya que puede provocar fallos en los frenos?
Cod: 8377
Norma: Sin referencia
Poner la palanca del cambio en punto muerto durante una bajada larga y prolongada puede provocar fallos en los frenos porque el motor no está ayudando a frenar el vehículo y los frenos se sobrecalentarán y pueden fallar. Al mantener la palanca en una marcha baja, el motor ayuda a frenar el vehículo y se reduce la carga en los frenos, lo que los mantiene más frescos y eficaces.
Comunes: Objetivo 1.1
22 ¿Cuál es el concepto de "par motor"?
Cod: 3358
Norma: Sin referencia
El par motor es la fuerza que se transmite desde el motor al eje de transmisión y, finalmente, a las ruedas del vehículo. Esta fuerza se genera gracias al esfuerzo que realiza el pistón sobre el cigüeñal, que a su vez transmite la fuerza al volante de inercia. Por lo tanto, la respuesta correcta es que el par motor es el esfuerzo que transmite el pistón sobre el cigüeñal y, por tanto, sobre el volante de inercia. Es importante conocer este concepto para entender cómo funciona el motor y cómo se transmite la fuerza al vehículo.
Comunes: Objetivo 1.3bis
23 ¿Qué son las carreteras convencionales, según la normativa estatal?
Cod: 65333
Norma: Ley 37/2015 2
La respuesta correcta es "Todas las respuestas son correctas" porque la normativa estatal define las carreteras convencionales como aquellas que tienen un solo carril por sentido de circulación, sin separación física entre ellos, y que no cumplen con los requisitos de una autovía o autopista. Por lo tanto, todas las opciones que se presentan en la pregunta (carreteras con un solo carril por sentido, sin separación física y sin arcenes, con limitación de velocidad a 90 km/h y con mayor riesgo de accidentes) son características de las carreteras convencionales según la normativa estatal.
Comunes: Objetivo 1.3
24 Realizar una conducción encaminada a la optimización del consumo de carburante:
Cod: 6181
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta no es que mejora la seguridad en la circulación, sino que reduce el consumo de combustible y, por lo tanto, disminuye las emisiones contaminantes y el impacto ambiental. Sin embargo, una conducción más eficiente y suave también puede contribuir a una conducción más segura, ya que reduce la necesidad de frenar y acelerar bruscamente, lo que puede disminuir el riesgo de accidentes. Además, una conducción más eficiente también puede ayudar a prolongar la vida útil del vehículo y reducir los costos de mantenimiento.
Viajeros: Objetivo 1.5
25 En el transporte en autobús, constituyen una barrera de tipo ambiental para las personas con discapacidad:
Cod: 65693
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta se debe a que las características constructivas del vehículo pueden limitar el acceso y la movilidad de las personas con discapacidad. Por ejemplo, si el autobús no tiene rampas o elevadores para sillas de ruedas, las personas con discapacidad física no podrán acceder al vehículo. Además, si el espacio interior del autobús no está diseñado para permitir la movilidad de personas con discapacidad, como pasillos estrechos o asientos fijos, también se convierte en una barrera ambiental. Por lo tanto, es importante que los vehículos de transporte público estén diseñados y equipados para garantizar la accesibilidad y la movilidad de todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad.
Comunes: Objetivo 3.5
26 Según la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículo a motor, el fallecimiento del conductor del vehiculo causante del accidente:
Cod: 7925
Norma: RD Legislativo 8/2004 Art. 5.1
Viajeros: Objetivo 3.8
27 Si el titular de la autorización de un servicio regular internacional de viajeros en la Unión Europea recurre, de modo temporal, a otros transportistas para efectuar servicios de refuerzo, ¿qué deberán llevar estos transportistas?
Cod: 8504
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 1073/2009 Art. 6
La respuesta correcta es "Todas las respuestas anteriores son correctas" porque los transportistas que realicen servicios de refuerzo para un servicio regular internacional de viajeros deben llevar:1. Una copia de la autorización del titular del servicio regular internacional de viajeros.2. Una copia del contrato entre el titular del servicio regular internacional de viajeros y el transportista que realiza el servicio de refuerzo.3. Una copia del plan de contingencia del titular del servicio regular internacional de viajeros, que debe incluir información sobre los transportistas que realizan servicios de refuerzo.
Viajeros: Objetivo 1.5
28 ¿Cómo debe actuar el conductor de un transporte escolar si es obligatoria la presencia de acompañante y este no se presenta para empezar la ruta?
Cod: 65651
Norma: RD 443/2001 8
La presencia del acompañante en un transporte escolar es obligatoria por razones de seguridad de los niños. Si el acompañante no se presenta, el conductor no puede garantizar la seguridad de los niños durante el trayecto. Por lo tanto, la respuesta correcta es no realizar la ruta, a menos que el conductor considere que no hacerlo supondría un mayor riesgo para los niños. En cualquier caso, el conductor debe informar a la empresa o entidad responsable del transporte escolar de la situación y seguir sus instrucciones.
Comunes: Objetivo 1.3
29 Además de influir en la seguridad del vehículo y, por tanto, de la circulación, ¿qué supone llevar un correcto mantenimiento del vehículo?
Cod: 6768
Norma: Sin referencia
Llevar un correcto mantenimiento del vehículo implica que todas las piezas y componentes estén en buen estado y funcionando correctamente. Si alguna de estas piezas no está en buen estado, puede provocar un aumento en el consumo de carburante debido a que el motor tendrá que trabajar más para compensar la falta de eficiencia de la pieza dañada. Por lo tanto, llevar un correcto mantenimiento del vehículo ayuda a mantener un consumo de carburante óptimo y a reducir los costos de combustible. Además, un vehículo con un consumo de carburante elevado también emite más gases contaminantes, por lo que un correcto mantenimiento también contribuye a reducir la contaminación ambiental.
Comunes: Objetivo 3.4
30 La percepción del riesgo por el conductor, ¿se puede ver alterada por el alcohol y las drogas?
Cod: 641
Norma: Sin referencia
La percepción del riesgo por el conductor se puede ver alterada por el alcohol y las drogas porque estas sustancias afectan al sistema nervioso central y disminuyen la capacidad de atención, concentración y coordinación del conductor. Además, pueden generar una falsa sensación de confianza y seguridad, lo que puede llevar a tomar decisiones imprudentes y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. Por lo tanto, es importante evitar el consumo de alcohol y drogas antes de conducir para garantizar la seguridad en la carretera.
Viajeros: Objetivo 1.6
31 En un autobús, el desgaste prematuro de los neumáticos es un fenómeno típico:
Cod: 8141
Norma: Sin referencia
La sobrecarga en los ejes delantero y trasero de un autobús puede causar un desgaste prematuro de los neumáticos debido a que los neumáticos están soportando más peso del que fueron diseñados para soportar. Esto puede provocar una mayor fricción y desgaste en los neumáticos, lo que puede reducir su vida útil y aumentar el riesgo de accidentes. Por lo tanto, es importante que los conductores de autobuses se aseguren de que el peso del vehículo esté distribuido de manera uniforme en los ejes delantero y trasero para evitar el desgaste prematuro de los neumáticos y garantizar la seguridad en la carretera.
Comunes: Objetivo 1.3bis
32 Una excesiva concentración de señales en la carretera, ¿es un factor que afecta a la atención y puede producir distracciones?
Cod: 65422
Norma: Sin referencia
La excesiva concentración de señales en la carretera puede producir distracciones al conductor, ya que este debe prestar atención a todas las señales y puede perder la concentración en la conducción en sí misma. Además, si hay demasiadas señales, puede resultar confuso para el conductor y dificultar la comprensión de las mismas. Por lo tanto, se considera un factor externo al conductor que puede afectar a su atención y seguridad en la carretera.
Viajeros: Objetivo 1.5
33 El conductor de un autobús debe preocuparse de que el equipaje:
Cod: 65689
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es que el equipaje debe viajar en el lugar específicamente destinado a ello porque esto garantiza la seguridad de los pasajeros y del propio equipaje. Si el equipaje no está correctamente almacenado, puede desplazarse durante el viaje y causar daños o lesiones a los pasajeros en caso de una frenada brusca o un accidente. Además, el equipaje mal colocado puede obstruir los pasillos y las salidas de emergencia, lo que dificulta la evacuación en caso de una emergencia. Por lo tanto, es responsabilidad del conductor asegurarse de que el equipaje esté correctamente almacenado en el lugar designado para ello.
Comunes: Objetivo 3.6
34 ¿A qué se llama "evidencias de servicio" en el marco de un modelo de gestión de la calidad de un servicio?
Cod: 65980
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 1.2
35 Si la calzada está cubierta de nieve y se pisa fuertemente el pedal del freno, ¿el sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita el bloqueo de la rueda?
Cod: 4909
Norma: Sin referencia
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita el bloqueo de las ruedas al frenar, incluso en condiciones de nieve o hielo, al modular la presión de frenado en cada rueda de forma independiente. Esto permite que las ruedas sigan girando y mantengan la tracción en la carretera, lo que mejora la capacidad de frenado y la estabilidad del vehículo. Por lo tanto, la respuesta correcta es que el sistema ABS evita el bloqueo de la rueda, incluso en condiciones de nieve o hielo.
Viajeros: Objetivo 3.8
36 ¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús?
Cod: 8562
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es "Buscar operaciones de transporte" porque esa es la función principal de un comercial en una empresa de transporte discrecional de viajeros en autobús. El comercial es responsable de buscar y conseguir nuevos clientes y contratos de transporte para la empresa, lo que implica la búsqueda de oportunidades de negocio y la negociación de acuerdos con clientes potenciales. Además, el comercial también puede ser responsable de la gestión de las relaciones con los clientes existentes y de la promoción de los servicios de la empresa.
Comunes: Objetivo 1.3
37 ¿Qué factor no influye en el consumo de carburante de un automóvil?
Cod: 6672
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es que el tipo de neumático no influye en el consumo de combustible de un automóvil. El consumo de combustible está influenciado por factores como la aerodinámica del vehículo, el peso, la eficiencia del motor y la forma de conducir. Los neumáticos pueden afectar la eficiencia del vehículo en términos de agarre y resistencia a la rodadura, pero no tienen un impacto significativo en el consumo de combustible. Por lo tanto, la respuesta es correcta.
Comunes: Objetivo 1.3bis
38 ¿Cómo se clasifican, entre otras, las carreteras, según la normativa estatal?
Cod: 65307
Norma: Ley 37/2015 2
La respuesta es correcta porque según la normativa estatal española, las carreteras se clasifican en dos tipos principales: autopistas y carreteras convencionales. Las autopistas son vías de alta capacidad y velocidad, con separación física de los sentidos de circulación y acceso restringido, mientras que las carreteras convencionales son vías de menor capacidad y velocidad, con intersecciones y accesos directos desde las propiedades colindantes. Esta clasificación es importante para establecer las normas de circulación y seguridad vial en cada tipo de vía.
Comunes: Objetivo 3.4
39 ¿Qué elementos pueden afectar a la calidad de la comprensión de la información en la conducción?
Cod: 4037
Norma: Sin referencia
La fatiga es un factor que puede afectar significativamente la capacidad de un conductor para comprender la información en la conducción. Cuando un conductor está fatigado, su capacidad para procesar información se ve disminuida, lo que puede llevar a errores en la toma de decisiones y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. Además, la fatiga también puede afectar la atención y la concentración, lo que puede hacer que el conductor se distraiga fácilmente y pierda información importante en la carretera. Por lo tanto, es importante que los conductores estén descansados y alerta mientras conducen para garantizar una comprensión adecuada de la información en la carretera.
Comunes: Objetivo 3.5
40 Es aconsejable que la primera medida que tome un conductor en caso de sufrir un incidente mientras circula sea:
Cod: 7049
Norma: RD 1428/2003 Art. 130
La respuesta correcta se debe a que, en caso de sufrir un incidente mientras se circula, lo primero que debe hacer el conductor es señalizar el vehículo para alertar a otros conductores y evitar posibles accidentes. Además, es importante adoptar las medidas necesarias para retirar el vehículo de la vía y evitar obstaculizar el tráfico. De esta manera, se garantiza la seguridad vial y se evitan posibles sanciones por parte de las autoridades.
Comunes: Objetivo 1.3
41 ¿Cuál de estos factores no afecta al ahorro de combustible?
Cod: 223
Norma: Sin referencia
El ecualizador es un dispositivo que se utiliza para ajustar el sonido en un sistema de audio, por lo que no tiene ninguna relación con el ahorro de combustible en un vehículo. Los factores que sí afectan al ahorro de combustible son, entre otros, la velocidad, la carga del vehículo, la presión de los neumáticos, el estado del motor y la aerodinámica del vehículo.
Comunes: Objetivo 3.1
42 En los accidentes de trabajo en el transporte, ¿qué lesión, causada por el mantenimiento prolongado de posturas forzadas, es la más frecuente?
Cod: 1656
Norma: Sin referencia
Las lumbalgias, cervicalgias y molestias en la espalda son las lesiones más frecuentes en el transporte debido a que los conductores pasan largas horas sentados en una posición forzada, lo que puede provocar tensiones musculares y problemas de postura. Además, el transporte implica movimientos repetitivos y esfuerzos físicos que pueden agravar estas lesiones. Por lo tanto, es importante que los conductores adopten medidas preventivas, como hacer pausas regulares para estirar y moverse, y utilizar asientos y accesorios ergonómicos para reducir el riesgo de lesiones en la espalda.
Comunes: Objetivo 3.4
43 ¿Cuáles son los efectos que suele producir el opio en la conducción?
Cod: 3461
Norma: Sin referencia
El opio es una sustancia narcótica que puede producir efectos sedantes y analgésicos en el cuerpo. Estos efectos pueden afectar la capacidad de una persona para conducir de manera segura, ya que pueden disminuir la atención, la coordinación y la capacidad de reacción. Además, el opio puede producir un estado de euforia o relajación que puede disminuir la apreciación del riesgo y aumentar la probabilidad de tomar decisiones imprudentes al volante. Por lo tanto, es importante evitar conducir después de consumir opio u otras sustancias que puedan afectar la capacidad de conducción.
Comunes: Objetivo 1.2
44 La utilización que haga un conductor de la caja de velocidades de un vehículo pesado, ¿tiene influencia en el consumo de carburante?
Cod: 6526
Norma: Sin referencia
La respuesta es correcta porque la caja de velocidades de un vehículo pesado permite al conductor seleccionar la relación de marcha adecuada para la velocidad y la carga del vehículo. Si el conductor selecciona una marcha demasiado baja para la velocidad y la carga, el motor tendrá que trabajar más duro y consumirá más combustible. Por otro lado, si el conductor selecciona una marcha demasiado alta, el motor puede no tener suficiente potencia para mantener la velocidad y también consumirá más combustible. Por lo tanto, la utilización adecuada de la caja de velocidades puede influir significativamente en el consumo de combustible del vehículo.
Comunes: Objetivo 2.1
45 La realización de transportes de fondos u objetos de valor en vehículos especialmente equipados para ello está:
Cod: 648
Norma: RD 640/2007 Art. 2.k
Viajeros: Objetivo 3.8
46 En el transporte internacional de viajeros, ¿qué se entiende por transportes no liberalizados?
Cod: 5245
Norma: Sin referencia
La respuesta es correcta porque en el transporte internacional de viajeros existen dos tipos de servicios: los liberalizados y los no liberalizados. Los servicios liberalizados son aquellos que pueden ser realizados por cualquier empresa de transporte que cumpla con los requisitos legales y técnicos necesarios. Por otro lado, los servicios no liberalizados son aquellos que requieren de una autorización específica para su realización, ya sea por parte de las autoridades nacionales o internacionales. Estas autorizaciones suelen estar limitadas en número y se otorgan a empresas que cumplen con ciertos requisitos, como la experiencia en el sector o la capacidad financiera. Por lo tanto, la respuesta correcta es que los transportes no liberalizados son aquellos que requieren obtener una autorización específica para su realización.
Viajeros: Objetivo 2.3
47 ¿Qué requisitos de seguridad exige la Administración del Estado a los autocares en los concursos de adjudicación de líneas regulares de su competencia?
Cod: 8836
Norma: Resolución D.G. Transportes por Carretera 27/02/2009 Anexo I
No puedo responder a esta pregunta ya que como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no tengo la capacidad de acceder a información actualizada sobre los requisitos de seguridad exigidos por la Administración del Estado a los autocares en los concursos de adjudicación de líneas regulares de su competencia en España. Por favor, consulte fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.
Comunes: Objetivo 3.1
48 En los accidentes de trabajo en el sector del transporte, ¿qué actividad es la que normalmente causa las hernias discales?
Cod: 1665
Norma: Sin referencia
Las hernias discales son una lesión común en el sector del transporte debido a las posturas de trabajo incorrectas. Los conductores de camiones y autobuses pasan largas horas sentados en una posición incómoda y con vibraciones constantes, lo que puede causar tensión en la columna vertebral y aumentar el riesgo de lesiones en los discos intervertebrales. Además, la carga y descarga de mercancías también puede requerir levantar objetos pesados de manera incorrecta, lo que puede agravar aún más el problema. Por lo tanto, es importante que los trabajadores del transporte adopten posturas correctas y realicen ejercicios de estiramiento para prevenir lesiones en la columna vertebral.
Comunes: Objetivo 1.3bis
49 ¿Cuál puede ser la causa de que las personas mayores, cuando actúan como peatones, sean víctimas de accidentes?
Cod: 3527
Norma: Sin referencia
Las personas mayores pueden experimentar problemas sensoriales como la disminución de la visión, la audición y la capacidad de reacción, lo que puede dificultar su capacidad para detectar peligros en la carretera y reaccionar a tiempo para evitar accidentes. Además, pueden tener dificultades para caminar y mantener el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones. Por lo tanto, los problemas sensoriales son una de las principales causas de accidentes de tráfico entre las personas mayores.
Comunes: Objetivo 1.3
50 El conductor de un vehículo pesado, ¿tiene la posibilidad de reducir el consumo de carburante de su vehículo?
Cod: 6756
Norma: Sin referencia
Porque el mantenimiento adecuado del vehículo, como la revisión y cambio de filtros, la presión correcta de los neumáticos y la utilización de lubricantes adecuados, puede mejorar la eficiencia del motor y reducir el consumo de combustible. Además, una conducción eficiente, como evitar aceleraciones y frenadas bruscas, también puede contribuir a reducir el consumo de carburante.
Comunes: Objetivo 3.1
51 De las siguientes enfermedades, señale la que no está reconocida como enfermedad profesional en el sector del transporte:
Cod: 1694
Norma: RD 1299/2006 Anexo I
El dolor de cabeza ocasionado por el ruido del motor no está reconocido como enfermedad profesional en el sector del transporte porque no cumple con los criterios establecidos para ser considerado como tal. Para que una enfermedad sea reconocida como profesional, debe estar relacionada directamente con la actividad laboral y ser causada por la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos presentes en el entorno laboral. En el caso del dolor de cabeza por el ruido del motor, aunque puede ser molesto e incómodo, no se considera una enfermedad profesional porque no cumple con estos criterios.
Viajeros: Objetivo 1.6
52 La fuerza centrífuga es la fuerza que tiende a:
Cod: 8166
Norma: Sin referencia
La fuerza centrífuga es la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento circular y que tiende a alejarlo del centro de la curva. En el caso de un autobús que está girando en una curva, la fuerza centrífuga actúa sobre los pasajeros y tiende a empujarlos hacia el exterior de la curva. Por lo tanto, la respuesta correcta es que la fuerza centrífuga empuja al autobús hacia el exterior de la curva que está trazando. Es importante que los conductores de autobuses y otros vehículos comprendan la fuerza centrífuga y cómo afecta a la conducción en curvas para poder tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros y otros usuarios de la carretera.
Comunes: Objetivo 3.1
53 La caída de los objetos al manipularlos puede venir derivada de:
Cod: 592
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta a esta pregunta puede variar dependiendo del contexto y la situación específica. Sin embargo, en el contexto del examen para el certificado de aptitud profesional (CAP) en España, es posible que la respuesta "un apilamiento incorrecto" se considere correcta porque es una de las causas más comunes de caídas de objetos durante la manipulación. Un apilamiento incorrecto puede hacer que los objetos se desequilibren y caigan, lo que puede ser peligroso para el trabajador y para otras personas cercanas. Por lo tanto, es importante que los trabajadores estén capacitados para apilar y manipular objetos de manera segura para evitar accidentes y lesiones.
Comunes: Objetivo 2.1
54 ¿Es una infracción no pasar la revisión periódica del tacógrafo?
Cod: 3698
Norma: Ley 16/1987 Art. 140.34
La revisión periódica del tacógrafo es obligatoria para garantizar su correcto funcionamiento y la precisión de los registros de conducción y descanso del conductor. Si un conductor no pasa la revisión periódica del tacógrafo, puede haber errores en los registros, lo que puede llevar a infracciones de tiempo de conducción y descanso. Estas infracciones pueden poner en peligro la seguridad vial y la salud del conductor y otros usuarios de la carretera. Por lo tanto, no pasar la revisión periódica del tacógrafo se considera una infracción muy grave y puede resultar en sanciones severas.
Comunes: Objetivo 2.1
55 ¿Cuándo se incurre en infracción por inadecuado funcionamiento del aparato de control?
Cod: 3060
Norma: Ley 16/1987 Art. 140.33
Comunes: Objetivo 1.3bis
56 El ESP, Electronic Stability Program, es un elemento de seguridad:
Cod: 65382
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es "activa" porque el ESP es un sistema de seguridad activa que ayuda a prevenir accidentes al mantener el control del vehículo en situaciones de emergencia. El ESP utiliza sensores para detectar cuando el vehículo está perdiendo tracción o estabilidad y aplica los frenos de forma selectiva para ayudar a mantener el control del vehículo. Por lo tanto, el ESP es un elemento de seguridad activa que ayuda a prevenir accidentes en lugar de simplemente proteger a los ocupantes del vehículo en caso de un accidente.
Comunes: Objetivo 1.2
57 Cuando se deja de acelerar, el freno motor actúa sobre:
Cod: 816
Norma: Sin referencia
El freno motor es un sistema que utiliza la resistencia del motor para disminuir la velocidad del vehículo sin necesidad de utilizar los frenos de disco. Cuando se deja de acelerar, el motor sigue girando y generando resistencia, lo que se transmite a las ruedas motrices y ayuda a disminuir la velocidad del vehículo. Por lo tanto, el freno motor actúa sobre las ruedas motrices y no sobre las ruedas libres. Es importante conocer este concepto para poder utilizar correctamente el freno motor y evitar desgaste innecesario de los frenos de disco.
Comunes: Objetivo 3.6
58 De las siguientes opciones, ¿cuál no es un elemento relevante de cara a la percepción de calidad de los servicios de una empresa de transporte por parte del cliente?
Cod: 3524
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 1.2
59 Señale la respuesta incorrecta.
Cod: 1278
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es que esta afirmación es incorrecta. Utilizar la inercia dinámica del vehículo para reducir la velocidad en lugar de frenar activamente puede reducir el desgaste de los frenos y aumentar su vida útil.
Comunes: Objetivo 2.1
60 ¿Cuándo puede realizar un conductor el descanso diario dentro de las 30 horas siguientes al anterior descanso diario?
Cod: 5737
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 561/2006 Art. 8.5
La respuesta correcta se debe a que según la normativa europea de tiempos de conducción y descanso, un conductor debe realizar un descanso diario de al menos 11 horas consecutivas, y este descanso debe ser seguido por un período de conducción máximo de 9 horas. Si un conductor no ha tomado un descanso diario de al menos 11 horas consecutivas, no puede realizar un descanso diario dentro de las 30 horas siguientes al anterior descanso diario. Sin embargo, si el conductor está conduciendo en equipo con uno o varios conductores más, pueden alternarse para cumplir con los tiempos de conducción y descanso requeridos.
Viajeros: Objetivo 1.5
61 El conductor que circule con su vehículo por una vía con un carril en cada sentido:
Cod: 6240
Norma: RD 1428/2003 Art. 29.1
La respuesta correcta se debe a que en España, al igual que en la mayoría de los países, se circula por la derecha de la vía. Además, circular lo más cerca posible del borde de la calzada permite una mejor visibilidad y seguridad en caso de tener que realizar maniobras evasivas o de emergencia. También se debe tener en cuenta que en vías con carriles en cada sentido, es importante mantener una distancia de seguridad con los vehículos que circulan en sentido contrario para evitar colisiones frontales.
Comunes: Objetivo 1.2
62 Si el freno de un vehículo no evacuara, el calor que generaría:
Cod: 6245
Norma: Sin referencia
El freno de un vehículo funciona mediante la fricción entre las pastillas de freno y el disco o tambor de freno. Esta fricción genera calor, que se disipa a través del sistema de frenos. Si el freno no evacua correctamente el calor generado, este se acumula y puede provocar un aumento de la temperatura en el sistema de frenos. Si la temperatura es demasiado alta, las pastillas de freno pueden perder eficacia e incluso dejar de funcionar, lo que puede provocar una pérdida de control del vehículo y un accidente. Por lo tanto, es importante que el sistema de frenos esté en buen estado y que se realice un mantenimiento regular para evitar problemas de este tipo.
Viajeros: Objetivo 1.6
63 Si la suma de fuerzas y pares a las que puede estar sometido un autobús fuese distinta de cero, ¿qué repercusión tendría sobre su movimiento?
Cod: 8149
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta se debe a la primera ley de Newton, también conocida como la ley de inercia, que establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará moviéndose en línea recta y a velocidad constante a menos que una fuerza neta actúe sobre él. En este caso, si la suma de fuerzas y pares a las que está sometido el autobús es distinta de cero, habrá una fuerza resultante que actuará sobre el autobús y lo hará moverse en la dirección de esa fuerza resultante. Por lo tanto, la respuesta correcta es que el autobús se movería en la dirección definida por la fuerza resultante de la suma.
Viajeros: Objetivo 2.3
64 Según la normativa de la Unión Europea, ¿qué autocares deberán llevar obligatoriamente cinturones de seguridad en todos los asientos?
Cod: 7104
Norma: Directiva 2005/40/CE Art. 1
La respuesta correcta es porque la normativa de la Unión Europea establece que todos los autocares de largo recorrido matriculados a partir del 20 de octubre de 2007 deben llevar obligatoriamente cinturones de seguridad en todos los asientos. Esta medida se tomó para mejorar la seguridad de los pasajeros en caso de accidente de tráfico. Los autocares matriculados antes de esa fecha no están obligados a llevar cinturones de seguridad en todos los asientos, aunque sí deben contar con cinturones en los asientos delanteros.
Viajeros: Objetivo 3.8
65 En las empresas de transporte de viajeros en autobús las actividades del conductor relacionadas con el cuidado mecánico del vehículo:
Cod: 8553
Norma: Sin referencia
Como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no tengo acceso a información actualizada sobre la situación específica de las empresas de transporte de viajeros en autobús en España. Sin embargo, puedo ofrecer algunas posibles razones por las que las actividades del conductor relacionadas con el cuidado mecánico del vehículo podrían ser cada vez más escasas:1. Avances tecnológicos: Los vehículos modernos pueden tener sistemas de diagnóstico y monitoreo que alertan a los conductores y a los técnicos de mantenimiento sobre posibles problemas mecánicos. Esto significa que los conductores pueden centrarse más en la conducción y menos en el mantenimiento.2. Especialización de tareas: En algunas empresas de transporte, los conductores pueden estar especializados en la conducción y los técnicos de mantenimiento pueden estar especializados en el cuidado mecánico del vehículo. Esto significa que los conductores
Viajeros: Objetivo 1.6
66 ¿De qué factores depende el grado de rozamiento en un autobús?
Cod: 8109
Norma: Sin referencia
La presión de los neumáticos es un factor importante en el grado de rozamiento de un autobús porque afecta directamente la superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera. Si los neumáticos están inflados correctamente, la superficie de contacto será mayor y el rozamiento será mayor, lo que aumentará la capacidad de frenado y la estabilidad del vehículo. Por otro lado, si los neumáticos están demasiado inflados o desinflados, la superficie de contacto será menor y el rozamiento será menor, lo que puede aumentar el riesgo de deslizamiento y pérdida de control del vehículo. Por lo tanto, la presión de los neumáticos es un factor crítico en la seguridad y el rendimiento de un autobús.
Comunes: Objetivo 3.3
67 ¿Qué medidas es necesario establecer para tener una visibilidad plena de la carretera?
Cod: 5293
Norma: Sin referencia
Viajeros: Objetivo 1.6
68 Las fuerzas de adherencia que intervienen en un autobús en marcha resultan:
Cod: 8006
Norma: Sin referencia
Las fuerzas de adherencia que intervienen en un autobús en marcha son la fricción y la atracción. La fricción se produce entre las ruedas del autobús y la superficie de la carretera, lo que permite que el autobús se mueva hacia adelante. La atracción se produce entre las moléculas de la superficie de la carretera y las moléculas de la superficie de las ruedas del autobús, lo que ayuda a mantener el autobús en la carretera y evitar que se deslice. Por lo tanto, ambas fuerzas son necesarias para que el autobús se mueva de manera segura y eficiente.
Viajeros: Objetivo 3.8
69 ¿En qué año se implantó la licencia comunitaria en el ámbito del transporte de viajeros en autocar?
Cod: 8853
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 11/98 Art. 1
La licencia comunitaria se implantó en el ámbito del transporte de viajeros en autocar en 1998 como parte de la liberalización del mercado de transporte en la Unión Europea. Esta medida permitió a las empresas de transporte de autocares de la UE operar en cualquier país miembro sin necesidad de obtener permisos adicionales, lo que facilitó el comercio y la competencia en el sector. Además, la licencia comunitaria también estableció normas comunes para el transporte de pasajeros en autocar en toda la UE, lo que mejoró la seguridad y la calidad del servicio.
Comunes: Objetivo 3.3
70 El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo aconseja que los pesos que se levanten en posición de pie no sean superiores a:
Cod: 934
Norma: Sin referencia
La recomendación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo se basa en la prevención de lesiones musculoesqueléticas y en la protección de la salud de los trabajadores. Levantar pesos excesivos en posición de pie puede causar lesiones en la espalda, cuello, hombros y otras partes del cuerpo. Además, las mujeres y los trabajadores jóvenes pueden tener una menor capacidad física para levantar pesos pesados, por lo que se recomienda reducir el límite de peso para ellos. La recomendación de 25 kg se basa en estudios y normativas internacionales sobre seguridad laboral.
Comunes: Objetivo 1.3
71 La velocidad a la que circule un automóvil, ¿influye en el consumo de carburante?
Cod: 4609
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es porque a menor velocidad, el motor necesita menos energía para mover el vehículo, lo que se traduce en un menor consumo de combustible. Además, a velocidades más altas, el aire ejerce una mayor resistencia sobre el vehículo, lo que también aumenta el consumo de combustible. Por lo tanto, es recomendable conducir a una velocidad constante y moderada para reducir el consumo de combustible y ahorrar dinero.
Comunes: Objetivo 3.1
72 Las estadísticas sobre accidentes en la carretera indican que, con relación a la situación de hace 30 años, el número de accidentes:
Cod: 5148
Norma: Sin referencia
La disminución del número de accidentes en zonas urbanas e interurbanas se debe a una serie de factores, como la mejora de la infraestructura vial, la implementación de medidas de seguridad en los vehículos, la educación vial y la conciencia de los conductores sobre la importancia de la seguridad en la carretera. Además, las autoridades han implementado medidas más estrictas para sancionar a los conductores que infringen las normas de tráfico, lo que ha contribuido a reducir el número de accidentes.
Comunes: Objetivo 1.2
73 ¿Qué debe tenerse en cuenta en frenadas de emergencia durante los descensos?
Cod: 65124
Norma: Sin referencia
Durante los descensos, la fuerza de la gravedad actúa sobre el vehículo y su carga, lo que puede provocar que la carga se desplace hacia adelante y hacia atrás. En una frenada de emergencia, la carga puede desplazarse aún más debido a la fuerza de la inercia, lo que puede afectar la estabilidad del vehículo y aumentar el riesgo de accidente. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos desplazamientos de carga al realizar una frenada de emergencia durante los descensos.
Comunes: Objetivo 2.1
74 ¿Dónde debe solicitar el conductor su tarjeta para tacógrafo digital?
Cod: 6338
Norma: OM FOM/1190/2005 Art. 4
Comunes: Objetivo 3.3
75 ¿Cuándo debe hacerse la regulación del asiento de la cabina?
Cod: 3533
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 3.3
76 ¿Qué condiciones debe reunir la cabina de conducción de un vehículo?
Cod: 7388
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 2.1
77 En caso de avería o mal funcionamiento del tacógrafo digital, el conductor:
Cod: 986
Norma: Reglamento Comunitario (UE) 165/2014 Art. 37.2
Comunes: Objetivo 3.3
78 El respaldo del asiento de la cabina de conducción es conveniente que cuente con:
Cod: 947
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 1.3
79 Cuando la presión de un neumático es inferior a la establecida por el fabricante, ¿cuál de las siguientes respuestas es falsa?
Cod: 2626
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es falsa porque cuando la presión de un neumático es inferior a la establecida por el fabricante, aumenta la resistencia al rodaje y, por lo tanto, aumenta el consumo de combustible. Esto se debe a que el motor tiene que trabajar más para mover el vehículo, lo que requiere más combustible. Por lo tanto, la cantidad de carburante necesaria para mover el vehículo aumenta en lugar de disminuir.
Comunes: Objetivo 2.1
80 ¿Qué deberá hacer el conductor en caso de que se le imponga una sanción por incumplimiento de las normas sobre tiempos de conducción y descanso?
Cod: 1767
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 561/2006 Art. 20.1
Comunes: Objetivo 3.5
81 ¿En qué año se adhirió España al Protocolo de Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil?
Cod: 7290
Norma: Convenio CIDE Apéndice
España se adhirió al Protocolo de Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil en 1987 mediante la firma del Convenio de Viena sobre Circulación Vial. Este protocolo establece un procedimiento para que los conductores involucrados en un accidente de tráfico puedan intercambiar información de manera amistosa y sin necesidad de recurrir a la policía o a los tribunales. De esta manera, se agiliza la resolución de los conflictos y se reduce la carga administrativa y judicial.
Comunes: Objetivo 2.1
82 ¿Qué vehículos de transporte de mercancías están obligados a utilizar tacógrafo?
Cod: 5395
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 561/2006 Art. 2.1.a
El tacógrafo es un dispositivo que registra la actividad del conductor y del vehículo, incluyendo la velocidad, el tiempo de conducción y los descansos. Su uso es obligatorio en vehículos de transporte de mercancías con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3,5 toneladas, ya que estos vehículos están sujetos a regulaciones específicas en cuanto a los tiempos de conducción y descanso de los conductores. El objetivo es garantizar la seguridad vial y evitar la fatiga del conductor, lo que puede reducir el riesgo de accidentes de tráfico.
Comunes: Objetivo 3.1
83 ¿Qué clase de costes de un accidente de tráfico es más difícil de valorar económicamente?
Cod: 65813
Norma: Sin referencia
Los costes humanos de un accidente de tráfico son más difíciles de valorar económicamente porque no se pueden medir en términos monetarios el dolor, el sufrimiento, la pérdida de calidad de vida, la discapacidad o la muerte de las personas afectadas. Estos costes son intangibles y subjetivos, y dependen de factores como la edad, el sexo, la salud previa, la situación familiar, la profesión, etc. Además, no todos los costes humanos son inmediatos, sino que pueden manifestarse a largo plazo, como el estrés postraumático, la depresión o la ansiedad. Por lo tanto, es difícil cuantificar el impacto real de un accidente de tráfico en la vida de las personas y en la sociedad en general.
Comunes: Objetivo 1.3
84 ¿Qué pérdidas de energía se producen en el motor?
Cod: 65223
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta a esta pregunta depende del contexto en el que se esté utilizando el motor. Si se está hablando de un motor en general, las pérdidas de energía pueden incluir fricción en los componentes del motor, pérdidas de energía en la transmisión y pérdidas de energía en el sistema de escape. Sin embargo, si se está hablando específicamente de un motor de combustión interna, la respuesta correcta es el calor disipado a través del sistema de refrigeración. Esto se debe a que los motores de combustión interna generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento, y este calor debe ser disipado para evitar que el motor se sobrecaliente y se dañe. El sistema de refrigeración del motor es responsable de disipar este calor, lo que lo convierte en la principal fuente de pérdidas de energía en un motor de combust
Comunes: Objetivo 2.1
85 ¿Qué tipo de tarjeta permite calibrar y activar el tacógrafo digital?
Cod: 7259
Norma: OM FOM/1190/2005 Art. 2
Comunes: Objetivo 3.5
86 En caso de vuelco parcial del vehículo:
Cod: 7939
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta se debe a que en caso de un vuelco parcial del vehículo, es importante evacuarlo de manera segura y rápida. Las salidas que se encuentren practicables son aquellas que no estén bloqueadas o dañadas por el vuelco, y por lo tanto, son las más adecuadas para la evacuación. Además, es importante tener en cuenta que en caso de un vuelco parcial, el vehículo puede seguir siendo inestable y peligroso, por lo que es necesario evacuarlo lo antes posible.
Comunes: Objetivo 3.1
87 La duración de las bajas laborales en el sector del transporte:
Cod: 1634
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 1.3
88 El que un automóvil monte una caja de velocidades con cambio manual o con cambio automático, ¿influye en el consumo de carburante?
Cod: 4552
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es que con las cajas de velocidades con cambio manual el consumo es menor debido a que el conductor tiene un mayor control sobre la selección de la marcha adecuada para la velocidad y las condiciones de la carretera, lo que permite una conducción más eficiente y económica. En cambio, con las cajas de velocidades con cambio automático, el sistema selecciona la marcha automáticamente, lo que puede resultar en un mayor consumo de combustible.
Comunes: Objetivo 2.1
89 En un transporte entre España y Rusia, efectuado por un vehículo de 25 toneladas de MMA matriculado en España, para regular los tiempos de conducción y descanso del conductor:
Cod: 65742
Norma: Reglamento Comunitario (CE) 561/2006 2
La respuesta correcta es que se aplica el AETR (Acuerdo Europeo sobre el Trabajo de Equipo de Conductores de Vehículos que realizan Transporte Internacional por Carretera) porque España y Rusia son países signatarios de este acuerdo. El AETR establece las normas para los tiempos de conducción y descanso de los conductores que realizan transporte internacional por carretera entre los países que lo han firmado. Además, el vehículo de 25 toneladas de MMA matriculado en España está sujeto a las regulaciones del AETR al realizar transporte internacional.
Viajeros: Objetivo 1.6
90 Los embragues hidráulicos son…
Cod: 65498
Norma: Sin referencia
Los embragues hidráulicos son un tipo de embrague que se utiliza en vehículos automáticos. A diferencia de los embragues mecánicos, que requieren que el conductor cambie manualmente las marchas, los embragues hidráulicos se activan automáticamente mediante un sistema hidráulico que controla la transmisión del vehículo. Por lo tanto, la respuesta correcta a la pregunta es que los embragues hidráulicos son embragues automáticos.
Viajeros: Objetivo 1.5
91 Un vehículo con el eje motriz trasero, al trazar una curva:
Cod: 65679
Norma: Sin referencia
Un vehículo con el eje motriz trasero tiene la mayoría de su peso en la parte delantera del vehículo, lo que significa que la tracción en las ruedas traseras puede ser más difícil de controlar en una curva. Al acelerar, el peso del vehículo se desplaza hacia la parte trasera, lo que puede hacer que las ruedas traseras pierdan tracción y se deslicen hacia un lado, lo que se conoce como sobreviraje. Por lo tanto, cuanto más se acelere en una curva, mayor será la tendencia del vehículo a sobrevirar.
Viajeros: Objetivo 3.8
92 Aparte de conducir el vehículo, ¿cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de viajeros en autobús?
Cod: 8549
Norma: Sin referencia
La respuesta correcta es vigilar el funcionamiento correcto del vehículo porque es una de las responsabilidades principales de un conductor de autobús. Además de conducir el vehículo, el conductor debe asegurarse de que el autobús esté en buenas condiciones de funcionamiento antes de comenzar el viaje y durante el mismo. Esto incluye comprobar los niveles de aceite y combustible, la presión de los neumáticos, el sistema de frenos, las luces y otros elementos de seguridad. La seguridad de los pasajeros y del conductor depende en gran medida de que el vehículo esté en buen estado de funcionamiento.
Comunes: Objetivo 2.1
93 En el tacógrafo digital, ¿cómo se denomina a la actualización o confirmación de parámetros del vehículo que van a guardarse en la memoria?
Cod: 1018
Norma: Reglamento Comunitario (CEE) 3821/85 Anexo IB, I.f
Viajeros: Objetivo 1.5
94 ¿A quién afecta la obligación de señalizar un peligro que haya creado él mismo en una carretera?
Cod: 65643
Norma: RD 1428/2003 5
La obligación de señalizar un peligro que haya creado él mismo en una carretera recae sobre el usuario que lo ha creado, ya sea un conductor, un peatón o cualquier otro usuario de la vía. La señalización es necesaria para alertar a los demás usuarios de la carretera sobre el peligro y evitar posibles accidentes. Por lo tanto, la obligación de señalizar no solo afecta al usuario que ha creado el peligro, sino a cualquier otro usuario de la carretera que pueda verse afectado por él.
Viajeros: Objetivo 3.8
95 ¿En qué tipo de sociedad el capital se encuentra divido en acciones?
Cod: 4396
Norma: RD Legislativo 1/2010 Art. 1.3
La respuesta correcta es porque las sociedades anónimas son aquellas en las que el capital social está dividido en acciones, es decir, en partes iguales que representan una fracción del capital total de la empresa. Estas acciones pueden ser compradas y vendidas libremente en el mercado de valores, lo que permite a los inversores obtener beneficios a través de la compra y venta de las mismas. Además, las sociedades anónimas tienen una estructura organizativa compleja, con un consejo de administración y una junta de accionistas, lo que las convierte en una forma popular de organización empresarial para grandes empresas.
Comunes: Objetivo 1.3
96 Señale la respuesta correcta.
Cod: 1267
Norma: Sin referencia
Como modelo de lenguaje de IA, no tengo la capacidad de evaluar la respuesta correcta a una pregunta específica del examen para conseguir el certificado de aptitud profesional (CAP) en España. Sin embargo, en términos generales, el cambio de aceite regular puede ayudar a mantener el motor en buen estado y reducir la fricción entre las piezas móviles, lo que puede mejorar la eficiencia del combustible y, por lo tanto, ahorrar carburante.
Comunes: Objetivo 1.3
97 Un inadecuado mantenimiento del sistema de lubricación de un motor:
Cod: 4626
Norma: Sin referencia
Un inadecuado mantenimiento del sistema de lubricación de un motor puede provocar una mayor fricción entre las piezas móviles del motor, lo que aumenta la resistencia y, por lo tanto, el consumo de combustible necesario para mantener el motor en funcionamiento. Además, la falta de lubricación adecuada puede provocar un desgaste prematuro de las piezas del motor, lo que también puede aumentar el consumo de combustible. Por lo tanto, es importante mantener el sistema de lubricación del motor en buen estado para garantizar un funcionamiento eficiente y reducir el consumo de combustible.
Comunes: Objetivo 1.2
98 ¿En qué consiste el fading" de los frenos?"
Cod: 2896
Norma: Sin referencia
El fading de los frenos se refiere a la pérdida de eficacia de los frenos debido al sobrecalentamiento de los mismos. Cuando los frenos se calientan demasiado, el material de las pastillas de freno se descompone y se convierte en un material resbaladizo que reduce la fricción entre las pastillas y los discos de freno, lo que hace que los frenos pierdan eficacia. Por lo tanto, la respuesta correcta a la pregunta es que el fading de los frenos se produce debido al sobrecalentamiento de los mismos.
Comunes: Objetivo 1.3bis
99 ¿Cuándo debe utilizarse el alumbrado del vehículo como regla general?
Cod: 65351
Norma: Sin referencia
Comunes: Objetivo 2.1
100 ¿Cuál de los siguientes transportes no está obligado al uso del tacógrafo?
Cod: 3349
Norma: RD 640/2007 Art. 2